
Los primeros vecinos de San Joaquín San Joaquín como entidad poblacional jurídica nació el 3 de diciembre de 1795, cuando se concretó definitivamente la fundación del pueblo en el sitio de Punta Zamuro (donde se encuentra actualmente) perteneciente a la Hacienda Cura, después de un prolongado proceso fundacional (1782-1795) de los pobladores en ponerse de acuerdo con escoger el lugar más adecuado para construir el templo parroquial. La primera matricula levantada en la jurisdicción parroquial (valles de Mariara, Cura y Hato Viejo) tiene fecha de 23 de julio de 1782, y arrojó los siguientes datos: 89 casas, que incluye las casas y haciendas de Cura (Conde de Tovar) y Mariara (Diego de Tovar); entre ellos se encontraban labradores blancos (48), mestizos (3), morenos (2), indios libres (5) y pardos (29); un (1) carpintero pardo llamado Domingo Nieves y un (1) pulpero pardo de nombre Miguel Vargas. Algunos labradores y criadores blancos contaban con sirvientes y e...