
Rendición de cuentas transparente . Año 1957 Ya mucho antes de los años 50, los habitantes del caserío de Mariara de la jurisdicción del municipio San Joaquín (1881) habían crecido como sociedad adulta y adquirido plena conciencia de sí misma. Se había cumplido un ciclo natural, donde la descentralización clamaba espacio para la formación de una nueva realidad sociopolítica. Los factores geográfico, económico, social y político se conjugaban para dar paso a la identidad y al gentilicio de ser mariareños . La preocupación de algunos vecinos mariareños por su progreso social los llevaron a nombrar sus voceros mediante la conformación del “Comité Pro-Mariara Municipio” (1955), quienes más adelante emprenderían la ardua lucha por lograr su autonomía del pueblo de San Joaquín. Estos esfuerzos dieron sus frutos con la publicación, en Gaceta Oficial, del 30 de junio de 1959 de la reforma de la Ley de División Política Territorial del Estado Carabobo, la cual elevó a la condición ...